Ya dije en posts anteriores que en cada entrada hablaría de un valor esencial. Hoy quiero centrarme en la CAPACIDAD DE SUPERACIÓN.
Te puedes preguntar y ¿qué es eso? Puede ser entendida como el vencimiento de un obstáculo o dificultad, o también como la mejora que haya tenido lugar en la actividad que cada persona desarrolla, esto en cuanto a lo profesional y metiéndonos más en el plano personal, la superación, además, es la mejora que una persona puede experimentar en sus cualidades personales. Esta es una cualidad que yo veo en los deportistas y es por eso que me encanta ver cómo se superan, día a día, tras una lesión, cuando pierden el partido de su vida (y con humildad saben afrontarlo).
Precisamente hace unos días acudí a una conferencia: “El deporte como herramienta de transformación social”. Fue presentada por la conocida periodista María Escario. Ella recalcó todos los valores que transmite el deporte, pero sin duda lo que más le llama la atención es el afán de superación que tienen nuestros deportistas. Además hizo hincapié en que hasta que los deportes de hombres y de mujeres no estén a la misma altura nuestra sociedad no se habrá desarrollado del todo. Dejemos este polémico tema y centrémonos.
Los primeros en hablar fueron los esgrimistas Gema Hassen Bay y José Luis Abajo. Una frase que dijo Gema fue “Si te mueves tú, el mundo se mueve contigo” y de ahí el titular del post. Pero sin duda lo que transmitieron fue que con pasión, aspiración y movimiento todo se puede conseguir. Que tenemos que marcarnos objetivos, porque una meta sin fecha no es más que una conversación.
Después hubo una mesa redonda, en la que la historia que más me llamó la atención fue la de Cristina Mitre, una periodista que superó un cáncer y empezó un movimiento llamado “mujeres que corren” hasta tal punto que escribió un libro.
Sin duda me quedo con que el deporte transmite numerosos valores: compromiso, trabajo en equipo, responsabilidad, esfuerzo, autoconocimiento, perseverancia, convivencia, u obediencia. Y es por esto que los debemos fomentar en la sociedad: ya que puede ser la principal fuente de aprendizaje de dichos valores.
Y todavía me preguntan que por qué me quiero dedicar al periodismo deportivo… creo que está bastante claro 🙂 Ah! y gracias por leerme, que a veces se me olvida, porque sin vosotros, este blog no serviría para nada.
Me encanta el título de la entrada!!! genial!! Superarse es uno de los valores más valiosos del ser humano y del que seguramente más orgullosos nos sentiremos una vez atravesadas las dificultades.